30 septiembre, 2009

Saxo

El Saxofón de Notas Solitarias

El Saxofón de Notas Solitarias




Son las 12:30 del meridiano y para la gran mayoría de los habitantes de esta gran Metrópoli esto es sinónimo de descanso laboral y/o actividades diarias, además del ya acostumbrado almuerzo, el cual se acompaña de televisión (noticias), y mientras muchas personas se indigestan con una dosis de amargas y sensacionalistas además de miopes noticias, en algún lugar de esta Urbe un hombre se dispone a dispararle a un grupo de indefensas personas, en el modesto Restaurante de siempre, una ráfaga de espectaculares notas musicales con su Saxofón, compañero de mil batallas que a pesar de no estar en las mejores condiciones sigue sonando sus finos compases como el primer día cuando de la manera más insólita la boca de su único e inseparable intérprete poso sus labios en la boquilla de ebonita para fundirse el uno al otro y adentrarse en las maravillas ocultas del pentagrama.


Todo se remonta al año nuevo de 1985, exactamente el 2 de enero, en la madrugada de un día frío y tormentoso, que comenzaba con una resaca tenaz tras haber bebido 5 días seguidos por las festividades, Juan Carlos un indigente que dormía en las calles de Medellín desde hacía un mes, arrancaba así su día.


Juan que había sido echado de la casa de sus padres por su adicción a la marihuana y por ser – según sus padres – una mala influencia para sus hermanos menores, vivía de la misericordia de los transeúntes que lo veían inerme y anclado en su mundo de drogas, algunos le regalaban dinero que no tardaba mucho en irse a sus pulmones y sus viajes fantásticos, otros más conscientes de su problema le invitaban a comer y le regalaban ropas usadas; así transcurría el diario vivir de Juan Carlos hasta esa madrugada cuando animado a encontrar algunos cartones en la basura, para vender a los recicladores, se fue a escarbar entre los desperdicios algo de valor para luego comprar una sopa o alguna bebida caliente que le diera fuerzas y le quitara la embriaguez. Se encontraba hurgando en la basura cuando un automóvil paro de un frenazo frente a la jaula de la basura donde se hallaba, el conductor algo enfurecido se bajo del auto y saco una bolsa que parecía contener algo en su interior, afanosamente se dirigió hacia la basura arrastrando el paquete misterioso, Juan paralizado por el pánico solo retrocedió y bajo la cabeza, pues era sabido que en la Ciudad era común ver como dejaban cadáveres en la basura, el sujeto levanto la tapa y tiro el bulto, desde el auto una chica de unos 20 años llorando le pedía al hombre que no lo hiciera – aunque sus ruegos fueron en vano -, el tipo arranco el auto con rapidez finalizando así la funesta escena.


Juan Carlos no dudo en salir corriendo, sus pasos caían en el suelo como dos torres de concreto, sudaba intensamente y sus piernas temblaban como nunca antes, algunos metros más adelante por el cansancio de la acción se detuvo en una esquina, intentaba olvidarse del hecho pero su mente se encontraba centrada en la imagen de la bolsa con el supuesto cadáver, luego de analizar mucho la situación y revisar que el auto no regresara al lugarde los hechos, se decidió a reconocer el cadáver, con mucha cautela abrió la tapa del contenedor de basura, de un jalón tiro la bolsa hacia afuera, observando que aunque pesaba un poco no se comparaba con el peso de una persona, pensó que el cadáver se hallaba desmembrado, fueron instantes de desconcierto los que agobiaron al joven indigente pero finalmente resolvió abrir la bolsa.


El empaque que no era ordinario, todo lo contrario parecía un maletín muy fino con un cierre brillante, se había ensuciado de basura, aunque poca. Juan comenzó a tocar el envoltorio para reconocer las formas que tenía su contenido, estos no parecían algo suave eran de una consistencia firme y redondeada, se asusto de solo pensar que estaba tomando la cabeza pero siguió, tentó algo largo lo cual entendió como una pierna, estaba suficientemente asqueado de lo que hacía que decidió abrir de una buena vez la misteriosa bolsa.


Su sorpresa fue desconcertante al encontrar un aparato metálico que nunca en su vida había visto, saco el instrumento y lo examino, se hallaba desarmado pero el solo se maravillo de ver lo brillante que era, pensó que era oro puro, con sigilo miro a su alredeor, lo guardo y salió feliz a buscar una compraventa donde se lo cambiaran por algun dinero. Al primer local que llego solo le daban 1000 pesos pero él no los acepto, y aunque desconocía el valor del objeto, su codicia lo llevo a pensar que valia mas, paso por otras 3 mas pero el precio no variaba mucho es mas en el ultimo local al que había ingresado le ofrecieron tan solo 200 pesos.


Finalmente opto por tirarse a descansar en una esquina donde volvió a mirar su tesoro, saco dos partes, el tubo cónico que compone el cuerpo del saxofón y las cañas que aunque no eran tan brillantes como el resto del instrumento le parecían muy finas, -esto debido a que eran de fibra de vidrio-, lo miraba intentando descifrar como se armaba ese todo que tenía en sus manos, fue en ese momento que escucho las campanillas de una puerta que alguien abría, era un Señor que salía del local donde se había tirado, este al verle el aspecto le hizo una seña que se fuera, pero antes de echarlo le causo curiosidad al verlo con el instrumento y le pregunto qué hacía con ese saxofón, Juan al ver el interés del hombre le propuso que se lo comprara, el sujeto que sabía que ese instrumento era algo costoso e ignorando lo poco que sabia Juan de este le dijo que no tenía suficiente dinero que ese saxofón debía costar algo así como unos 100 mil pesos – dinero de la época -. Juan se entusiasmo al escuchar esas palabras y agradeciendo la información al caballero se disponía a marcharse para venderlo al mejor postor, fue entonces cuando el Señor del Local le pidió el favor de enseñarle el instrumento pues este quería verificar si funcionaba, Juan dudo un momento pero finalmente le prestó el instrumento al gentilhombre, este con todo el conocimiento del caso lo armo en menos de 30 segundos, lo ajusto y se lo llevo a la boca y toco una melodía de Jazz de Stan Getz y mientras las notas salían del instrumento el mundo para los dos personajes se detuvo instantes, ese fue un momento mágico en la vida de Juan que nunca antes había escuchado con tanta atención y emoción la verdadera música, se acabo el pequeño recital y los dos hombres no dudaron en llorar, cada uno por un motivo en particular, el músico porque hacía 10 años no tocaba el instrumento que fue gran parte de su antigua vida como músico y Juan Carlos porque esta era la única vez en su vida que la música tocaba las fibras más recónditas de su atribulado corazón.


Luego de unos minutos los dos hombres más calmados se sentaron a hablar por horas de sus vidas como si fuesen dos viejos amigos que se encuentran nuevamente, Jean Claude Collodi más conocido en el mundo musical como “El Saxofón de Oro”, era el hijo de un inmigrante Italiano que llegó a estas tierras del sur para nunca irse, el padre de Jean fue un importante comerciante Europeo y vino a Colombia hacia 1920 y dos años más tarde se casó con una hermosa Antioqueña con la que formó un hogar, al año siguiente nace Jean quien cambia la vida a la pareja, esto debido a que su padre siempre quiso que este fuera músico y no comerciante y su madre queria que fuera "Doctor" , desde muy joven e inculcado por su padre en el mundo musical Jean se convertiria en un músico fenomenal llegando a formar parte de las más reconocidas orquestas de todo el mundo.

Ya en la década de los 80 y retirado de la música por problemas familiares era ahora el modesto administrador de una joyería, Collodi interesado en la trágica suerte de Juan Carlos le propuso enseñarle a tocar el saxofón con tal de que este no lo vendiera – pues preveía que lo utilizaría para comprar drogas -, Juan Carlos acepto el trato aunque en el fondo no estaba seguro de ser un buen intérprete ya que nunca había tocado un instrumento musical, ni siquiera la vieja guitarra de su hermano menor, las primeras clases en la casa de Collodi no eran fructíferas pero la persistencia del maestro hizo que muy pronto el joven músico tocara pequeñas partituras de Blues, pasando así por diversos géneros como el Jazz, Música Clásica, Funk, Rock, entre otros…


La música acerco a estos personajes tanto así que antes de morir debido a un tumor cerebral, Collodi a sus 80 años de edad, le dejo como herencia su casa en el Barrio Prado a Juan Carlos. En el modesto pero honroso funeral de Collodi, su aprendíz lo despidió con una balada creada por el mismo Collodi que además de haber sido un músico prodigioso fue gran compositor, ese día la tristeza y la satisfacción embriagaron a Juan Carlos porque era esa balada precisamente la que mayores problemas le había dado en sus clases con el difunto Collodi.


La 1:30 p.m. Juan Carlos pasa su sombrero por cada una de las mesas y recoge las monedas y billetes que en el depositan los comensales agradecidos por el repertorio musical que halago su almuerzo, algunos amigos del restaurante le hacen ovación por la faena musical, todos en su mayoría son Odontólogos, Médicos, Secretarias y Ejecutivos del sector que reconocen en el Saxo de Juan una maravilla de la música. Don José el dueño del Restaurante le deja como siempre una humilde pero no menos importante mesa reservada con un almuerzo que le ofrece al músico como retribución por sus veladas musicales que hacen de su Restaurante algo unico en la Ciudad ademas de ser un bello ejemplo de Sociedad.





29 septiembre, 2009

Lost & Lovers In Japan



Hayku

Hayku



Te seguiré amando…
¡Oh como duele amarte!
¡Oh este bendito amor!

---------------------------------------------------------
Es tenue la luz del Sol.
Y la vista es acariciada suavemente,
Pero las lágrimas me invitan a clausurar el paisaje.

---------------------------------------------------------
¿Cuánto pesa el dolor en el corazón?
Cuan liviano se siente este sin
Amor…

---------------------------------------------------------

La vida sigue su largo camino,
Mientras la muerte del otro lado
Busca su fatídico encuentro.





28 septiembre, 2009

Bad Dream

La Guerra de Las Provincias

La Guerra de Las Provincias




Cuenta La Leyenda que hace aproximadamente un milenio se desato una de las guerras más importantes de La Nebulosa Surha, debido a que dos de sus principales cuerpos de mando se disputaron el derecho a dirigir el destino de sus habitantes. El enfrentamiento militar se inicio cuando El Contingente C apoyado militarme por tropas de la Nebulosa Explorer 1 desato la ira del Contingente V; el cual se encontraba subordinado por sus aliados militares Sputnik 1, al atacar sin misericordia los principales resguardos de combate de su “enemigo”, esta guerra que inicialmente no pasaba de ser un reto personal de sus principales cabecillas al mando, con el paso de los años se tornó cada vez más hostil hasta el punto de llegar a desatar un rearme nuclear por parte y parte, fueron años de supremo odio y gran derramamiento de sangre, tanto así que era común ver luego de un combate bandadas de miles de aves de carroña aprovechando cada pedazo centímetro a centímetro con tal hambre que hasta los huesos eran digeridos; con el rearme nuclear y la instalación de bases con munición atómica además de bodegas de armas biológicas las Gama-Urbes de la época sufrieron un fenómeno cultural que termino por auto-destruir su población calculada en no menos de 150 millones de habitantes, estos intensos combates fomentaron una práctica tan antigua como la misma humanidad, la creación de cuarteles o trincheras de guerra con capacidad para asegurar un millón de combatientes, las características de estas macro-cavernas que a pesar de la época se constituían como un complejo proyecto de ingeniería, se realizaban a 100 km bajo tierra, para lo cual utilizaban un antiguo método que lograba desestabilizar las capas superiores de la Corteza Terrestre hasta erosionarlas para luego edificar sobre esos inmensos cráteres, de esta forma creaban unas Sub-Urbes que finalizaban con una capa de grava maciza de 20 km de grosor encima de la obra ingenieril para despistar al enemigo.

Pasaron dos décadas de intensos ataques entre ambos bandos, sus reservas militares se iban aminorando cada vez más rápido pero la ofensiva seguía, pronto nuevas galaxias empezaron a seguirle el rastro a esta trascendental pero insólita guerra con el firme propósito de aportar armas a uno u otro bando, o para conveniencia propia a ambos bandos todo con el fin ver como se destruían estos adversarios unos a otros. El espectro de combatientes se redujo considerablemente hasta el punto que cierto día lunar quedaron frente a frente cada cabecilla con 5 lugartenientes todos armados hasta los dientes, de repente asombrados miraron a su alrededor viendo aquel paisaje lunar tan desolado que parecía que nunca hubiese existido vida en esa Nebulosa.

Con la voz entrecortada y con tono irónico, el Kr. Del Contingente C Gravolurus Klain le dice a su adversario el Gp. Stonner Boy del Contingente V, -“¿Que hemos hecho?”.

El Maicero

El Maicero




¡Mazamorra, Mazamorra!, Ese es su grito de guerra.

Es curioso que en una ciudad tan civilizada como Medellín todavía hoy se vean este tipo de personajes Macondianos o Carrasquillescos, que alegran las tardes de muchos paisas ya sea a la hora del almuerzo o para mitigar un poco el hambre de esas horas de tedio que transcurren sin gracia entre las 2:00 p.m. y las 5:00 p.m.

Las señoras que ya conocen con gran acierto su voz y su monótono horario de labores, salen en su búsqueda otras más ociosas le piden amablemente que suba a los apartamentos, de esta manera se logra el trueque de posesiones, unos ganan monedas o billetes, en el mejor de los casos, y la otra parte se nutre de una porción de este liquido blanquecino con granos de maíz que hace de esta una suculenta merienda.

Generalmente son señoras amas de casa las felices consumidoras, pero en ocasiones le compran universitarios, taxistas, celadores y gente del común, que ven en su carrito ambulante una dosis de apetitosa satisfacción. Pero detrás de esta práctica ancestral, que se remonta a los tiempos en que campesinos venían desde las montañosas veredas de Antioquia a vender sus productos a la Capital entre ellos el maíz, sorgo, arroz, madera y flores, entre otras…Encontramos a nuestro personaje estrella, algo anónimo, pero no por ello menos importante que cualquier habitante de la Ciudad de La Eterna Primavera, su nombre como buen Antioqueño es José Jaramillo Botero, padre viudo de 4 hijos, a los cuales no ve hace mas de 15 años, según palabras del mismo Señor José: “Los hijos son de uno hasta que arman rancho aparte y hacen familia”, se nota en sus palabras la tristeza de un ser solitario que sobrevive día a día de su trabajo pero sin el cariño de una familia.

Sus días de trabajo transcurren en función de una de las actividades que todavía es gratis en Medellín, caminar, se levanta muy temprano a preparar su producto, monta el fogón, el cual contiene la leche y el maíz que compra cada noche antes de dormir, revisa con meticuloso cuidado aunque algo empírico el punto de ebullición preciso para la cocción, cuando el apetecido producto está listo, lo deposita en una olla térmica para su distribución, “el camello” comienza tipo 6 a.m. y nuestro héroe que vive en El Barrio Buenos Aires comienza su recorrido el cual cubre gran parte de la ciudad, pasando por Boston, El Centro de Medellín donde vende mucho su producto en el Parque Berrio, Prado y finaliza al mediodía en Sevilla por los alrededores de la Universidad de Antioquia, llega la hora del almuerzo y Don José toma un descanso que acompaña de su coca* en la cual empaca sagradamente un pequeño pero añorado alimento, algo de arroz aplastado y frío, una tajada de maduro, huevo o carne dependiendo de las ganancias del día y un aguacate, que compra a su buen amigo Carlos Sandoval que tiene una pequeña chaza** de frutas y verduras; este feliz almuerzo siempre va acompañado de una malta.

Termina la comida, hace una pequeña siesta en un banquillo que carga en su vehículo y sigue la jornada. El día laboral termina tipo 4:30 p.m. – 5:00 p.m. de la tarde; con las ganancias del día y unas ganas inmensas de llegar a su aposento, retorna con paciencia haciendo el mismo recorrido pero ahora este lo llevara a su hogar, una pequeña casa en la cual le dieron posada hace ya 5 años, una familia que al verlo un día tirado como un perro famélico se condolió de su suerte y le dio amablemente una habitación en su casa, algo de comida y el derecho a ser parte de dicha familia, y aunque él siente en gran parte aprecio por ellos, sabe que lo que hicieron fue un gesto de buena voluntad mas no de amor.

A medida que este va subiendo y bajando colinas piensa en su fallecida mujer, en sus hijos, pero a su vez en la dicha de tener un trabajo honrado en una Ciudad donde esa palabra se desvanece cada vez más, sus manos algo maltrechas por el tiempo siguen empujando su carrito, cada 20 metros una voz amiga lo saluda, Don José es a su modo un personaje público, querido por todos en las calles. Ya faltan tan solo 5 metros para llegar a la casa, en el Barrio Buenos Aires el ambiente es muy fraternal y a pesar de la violencia de la Ciudad se respira algo de Paz, Don José busca entre sus cachivaches las llaves de la casa, abre la puerta y nota que las luces están todas apagadas, -“carajo, cortaron los servicios”, piensa – de repente una explosión y algarabía lleno la casa de destellos y confetis, paralizado en la puerta de la casa Don José no logra entender que sucede, pide una explicación pero antes de que le recuerden la fecha que era y que hacia tiempos ya no recordaba como algo especial, echa un vistazo a la mesa principal, en la cual no comía por pena, y observa una gran Torta de Chocolate con una velita en el centro la cual lleva el número 65 inscrita, mira a su alrededor y todos los vecinos están congregados allí, Él solo atina a decir: “Gracias” , y una lagrima escapa de su ojo.

Aunque la felicidad nunca es completa, se podría decir que ese fue uno de los días más felices de José Jaramillo, -“nunca había llorado de felicidad”- fue un día más en su existencia pero un gran gesto de amor para su pobre alma desdichada…

*Recipiente donde se guarda comida.
**Tienda Informal.

26 septiembre, 2009

Read My Mind

"Las guerras seguirán mientras el color de la piel siga siendo más importante que el de los ojos"


Cuando siento desfallecer mis ánimos;
Pienso en todos aquellos que lucharon hasta el ultimo día,
Aquellos que dieron su vida por una causa,
"Es demasiado estúpido eso"...dicen algunos,
Pero solo lo dicen porque sienten miedo;
Miedo a sufrir la misma decepción de aquellos que batallan,
Miedo a salir heridos y llevar una cicatriz de por vida;
Sentir miedo es de humanos, pero no lo es también la valentía,
Solo espero como hacemos la gran mayoría, esperar,
El día que veamos en la cara de un solo ser humano la cara de la humanidad.



Cronopio de un Día en Bus

Cronopio de un Día en Bus


Miro a mi alrededor y todo es gris,
Dicen que el gris tiene muchos matices,
De hecho cada color tiene variados matices,
Pero estos que observo;
En la fría vida citadina de Medellín son tonos crudos.

Crudos como la Chica que con cinco meses de embarazo,
Veo venir con una canasta llena de flores,
Serpenteando los carros de una concurrida avenida,
La veo y me recuerda al Colibrí,
Que va de flor en flor tratando de encontrar la felicidad.

Crudos como la triste realidad de algunos jóvenes,
Que van de auto en auto limpiando parabrisas,
Para recoger algunas monedas que una mano miserable
Les ha tirado en el frió pavimento.
Monedas que ayudaran a mitigar el hambre.

Crudos como los intrincados laberintos,
En los que se convierten los buses para algunos chicos,
Que con la tristeza en la cara reparten dulces por monedas,
Con una retahíla metódica como recitando una oda a la desdicha;
Para luego bajarse coger otro bus y repetir la macabra historia de golosinas...

25 septiembre, 2009

Eso Que Llevas Ahí

Rodilla de Ballena con Camarones del Sáhara

Rodilla de Ballena con Camarones del Sáhara

Si usted es una persona de paladar fino se deleitara con este Boccato di Cardinale, lo más exquisito del Medio Oriente. Una receta que pulveriza el gusto con cada sabor, además de la sensación que dejan en las papilas gustativas todos y cada uno de los ingredientes.


Receta:

450 gr. de Rodilla de Ballena.
6 Camarones del Sáhara.
Litro y medio de Agua Mineral.
250 gr. de Sal Dulce.
100 gr. de Pimienta Chantilly
200 cc de Aceite de Mango

- Ponga a cocción durante 15 min. La Rodilla de Ballena, los 100 gr. de Pimienta Chantilly y los 200 cc de Aceite de Mango.
- Corte en cubitos finamente picados el litro y medio de agua mineral y agréguele al gusto sal dulce.
- Ponga en un horno microondas 5 min. a 250 °C a derretir los cubitos sobre los 6 camarones hasta que estén dorados y pierdan consistencia.
- Decore La Rodilla de Ballena con los Camarones Acaramelados.

Bon Appétit

El Ramone

El Ramone

La silueta del sujeto que acababa de entrar al local me impresiono demasiado, es raro ver un espécimen de esos por estos lados de la Ciudad, a esa gente es común verla por el centro y ciertos tipos de antros sociales de baja calaña, pero no en esta parte de la Ciudad donde vivimos la gente de bien.


Medellín es una ciudad hermosa, pero como todas las Ciudades a la vanguardia del primer Mundo tiene ciertos baches negros en los cuales colapsan todo tipo de subculturas (como ellos se denominan acertadamente), la máxima expresión de la degradación del ser humano se ve representada allí.

Lo mire de arriba-abajo para asegurarme que no estuviera armado, como suelen andar ellos, aparentemente solo quería comprar; entonces comencé a descifrar por la apariencia del susodicho a que tribu urbana pertenecía.

Era un joven de unos dieciocho años de edad, de tez blanca, ojos azules; su mirada era tan penetrante que hipnotizaba, no parecían dos glóbulos oculares sino un par de piedras preciosas demasiado brillantes, usaba una camiseta blanca algo curtida con una calavera en el pecho y un mensaje en Ingles que decía “Fuck Me”, una chaqueta negra en cuero que llevaba tirada sobre su hombro izquierdo, un pantalón negro algo sucio también y unas botas militares que le daban cierto aire de hombre superdotado, además de piercings y taches acostumbrados en ellos, manillas con taches metálicos, correa igualmente con taches, y estaba lleno de una gran gama de tatuajes a lo largo de los brazos, que honestamente no entendía además de ser poco artísticos; pero lo que realmente llamo mi atención por lo estético de la imagen fue su cabello, erizado y aplanado como una brocha que quiere tocar el cielo con la punta, era de un color verde intenso en la base, que se iba desvaneciendo a medida que subía, dando espacio a otra gama de colores, parecía una antorcha humana porque los colores intentaban imitar una llama.

-Tenes Green Light abuela; me pregunto.

-Aquí no vendemos vicio, le respondí con cierta soberbia.

-Y los que están al fondo; e indicándome con su dedo índice apunto a la vitrina que tenia al final de la tienda.

-No vendemos unidades, se vende la cajetilla completa; le dije.

-Me da una.

Tomando las precauciones pertinentes me asegure mirando siempre por los espejos retrovisores de la tienda al muchacho, agarre la cajetilla de cigarros y me dirigí hacia la caja registradora.

-Son $3.500

-Tiene devuelta para un billete de $10.000; me respondió.

-Claro que sí; le asegure.

Tome su billete lo analice a contraluz, luego lo palpe muy bien para verificar que no me fueran a robar con un billete falso, pasó la prueba, por último lo pase por el detector que utiliza un sistema de reconocimiento de la tinta magnética, el hilo metálico e infrarrojo, para asegurarme.

-Uno nunca sabe, le dije.

Él solo inclino los hombros y frunció el seño demostrando indiferencia.

Hice el cálculo de la transacción, abrí la caja, tome la devuelta, la cajetilla de cigarrillos y se los entregue, para así deshacerme del molesto comprador. Él se marcho satisfecho con la compra, saco uno le dio dos golpecitos con su dedo índice y se lo metió a la boca, a lo lejos se veían las bocanadas. Me destinaba entonces a proseguir con el inventario cuando otro cliente entro, le pregunte que necesitaba sin levantar la vista, cuando escuche la voz del joven indeseable que me decía:

-Solo vengo a devolverle su billete, y muchas gracias por los cigarrillos.

Y colocando su mano cerca de la caja registradora me entrego un billete de $50.000 que le había dado por error con la devuelta. De inmediato abrí la caja y justamente se encontraban allí 3 billetes de $50.000 y no cuatro como preveía. Avergonzada levante la vista para agradecer el gesto de honradez de este chico y de paso regalarle algo; pero cuando iba a hacerlo el joven ya no se veía en las cercanías de la tienda, se había ido sin más.

Ese día, como acostumbro en los de inventario, salí temprano del local, cerré todas las puertas, puse seguro a la del frente y active la alarma anti-robos; era un jueves de final de mes, las ventas habían sido buenas, con ganancias del 70%, pare un taxi y lo aborde, a pocas cuadras para llegar a la casa de mi nieto que me había invitado a cenar, recuerdo la imagen que se me quedo grabada de ese día, un cielo majestuoso como un lienzo de una obra de arte con extraños tintes jamás vistos, como unos brochazos tirados con cierta tristeza y melancolía en los cuales se fundía el rojo, el violeta y el naranja.


23 septiembre, 2009

Good Time

Asesinato en La Casa Del Presidente

Asesinato en La Casa Del Presidente


Ella clavaba suavemente el cuchillo en el abdomen de ese ser que yacía hace pocos minutos en La Casa Presidencial, con la astucia propia de un asesino a sangre fría había logrado burlar la seguridad de dicho recinto, pero a ella eso poco le preocupaba, porque cumplía ordenes haciendo su trabajo. Lloraba no lo podía evitar, era una sensación absurda, pero cada que insertaba el arma blanca en la existencia del cadáver las lágrimas rodaban por sus mejillas...miraba a lado y lado a ver quien la observaba, se limpiaba el rostro y seguía asestándole cuchillazos, uno y otro mas...luego como quien quiere deshacerse del cuerpo lo comienza a rebanar en rodajas, sin pudor y con pulso fime rebano metódicamente lo poco que quedaba del occiso...

Alerta siempre a los movimientos de cualquiera que pudiera aparecerse en el lugar de los hechos, miraba de vez en cuando a su alrededor, luego de 15 minutos de incesante actividad logro organizar la escena del crimen de tal forma que nadie sospechara del atroz hecho que se acababa de cometer, todo debía quedar como se había acordado, ahora lo que antes era un cuerpo compacto y robusto decoraba hermosamente la macabra escena.


- Ya esta listo, le pregunta un ayudante.

- Como para chuparse los dedos.

Rosa-dos-ventos

Rosa-dos-ventos


Me desoriento con facilidad
Hoy día es difícil mantener un Norte
No se porque circunstancias
Siempre trazamos nuestra vida
Con respecto a lineas imaginarias.

Deberíamos coger un camino
E ir truncándolo con otros mas atractivos
Disfrutar el paisaje y no el destino
Odio ser un turista entre nativos
Prefiero mezclarme con la gente
Aprender sus formas de trazar la vida.

Para mi Groenlandia es vecina de Cabo de Hornos
Oriente y Occidente son la misma cosa
El Norte se funde con el Sur
El Horizonte es el comienzo nunca el fin
La aventura de recorrer caminos
Es no saber donde, cuando y a que lugar llegare
Porque un caminante es lo que soy.

22 septiembre, 2009

Turn Your Lights Down Low

Amandote en las Tinieblas



Amándote en las Tinieblas





En mi vida lo único que me da alientos para seguir son las sensaciones, sentirlo todo me da la leve sensación de continuar con vida, me fascina sentir la textura de una fruta fresca las mañanas cuando voy al mercado, sentir la brisa de verano que golpea mi cara, sentir el tumulto de la gente en la estación del tren subterráneo de esta ciudad, pero lo que mas amo en esta maldita vida es sentir tu presencia...esa que me llena, que me deja perplejo porque te siento al llegar, tu fragancia, tu aroma, tu olor, tu sabor, tu textura, tus besos acaramelados, tus labios que son dos soles que le dan luz a mi vida, hacerte el amor es vivir y morir al mismo tiempo, sentir tu cuerpo sudoroso contra el mio, agarrar con violencia todas las partes de tu cuerpo...eso me devuelve la vida...

Frotar las yemas de mis dedos por tu garganta y bajar hasta llegar a esas dos protuberancias en tu pecho, acariciarlas, besarlas, dormir en ellas, despertarme en ti, sentir tu calor en la madrugada, sentir que valió la pena haber aterrizado en este mundo de mierda que no comprendo, que no me comprende y que nadie comprenderá...




Mi Confidente


Mi Confidente


Era muy distinto a lo que había imaginado, sentí una gran decepción, toda la vida tratando de imaginar este gran momento; y al fin sucedía, pero no sentía aquello que tanto deseaba. No se que ocurrió pero algo cambio dentro de mi, de inmediato me aparte de los demás y me senté sobre una roca a contemplar el paisaje...era hermoso, muy hermoso, pero yo ya no era el mismo...

Ese mar de siete colores trataba de hablarme como aquel amigo que quiere darte ánimos en un momento de tristeza. La cabaña de alquiler era preciosa; pero no era mi estilo, toda tallada en fina madera, como una pequeña obra de arte, con grandes ventanales, lo cual le daba una iluminación perfecta a la casa, muebles rusticos, lamparas de vitrales con cierto estilo clásico, además de un bello pórtico, en el cual se podía leer en bella letra tallada a mano: "Welcome Home"

Inmerso en mis pensamientos, escuche unos pasos tras de mi, Sofía había notado mi extraño carácter, pero ella me conocía, creo que mejor de lo que yo me conocía a mi mismo, toco mi cabeza con sus suaves manos y sentí una gran paz interior; era como si sus dedos se fundieran en mi cabello.


- No pensaras ir, verdad; me dijo.

-Me temo que es algo tarde para eso.


-Tenia que hacer algo al respecto, replicaba ella.

Esos instantes de regocijo fueron intensos y duraderos; me sentí lleno de valor y con pasos decididos camine hacia mi destino; antes de saltar, volví a verla, estaba iluminada como una diosa. Salte con todas mis fuerzas, era una montaña de mas de 500 metros, la caída fue de infinito placer, sentí la vida pasar en esos segundos; antes de chocar mire por ultima vez a Sofía, pero la imagen de esa mujer amada ya no se veía en lo alto de la Cima.

El Choque fue violento, pero me devolvió la vida, fue como si me hubiese unido con ese elemento extraño, descubrí que aquel letrero en la cabaña era una sentencia - "Welcome Home" -. El Agua era mi hogar.

*Cuento inspirado por Sergio Aguirre y los Paisajes de Las Islas Phi Phi.